Descripción Se muestran problemas para formar los sonidos del habla y eso limita la capacidad de comunicarse mediante el lenguaje oral.
Y dado que la comunicación es un pilar clave en nuestra vida, la queremos abordar y mejorar.
Nos moveremos en los límites de varios términos relacionados: deficiencia articulatoria; trastornos vocales; trastorno del lenguaje y trastorno de la comunicación.
Estos cuentos constituyen una especie de método o programa con el que queremos aniquilar fantasmas y desarrollar nuestro lado más valiente y caballeresco… Nos referimos a fantasmas simbólicos que pretender achicarnos y afectar a nuestra comunicación.
Fantasmas como miedos, atascos al hablar, fonemas que se resisten a salir, palabras que se atropellan al articularse… Fantasmas que habremos de afrontar porque son pequeños y no somos ellos, sólo tenemos parte de ellos.
Para afrontar esos fantasmas aparecen damas, valientes y caballeros que ofrecen pistas, consejos, salidas, testimonios… Son quienes siembran optimismo, quienes tratan de elevar la autoestima a los fantasmas.
Son, metafóricamente hablando, nuestros amigos, nuestros apoyos, nuestra voluntad… El programa está preparado, en especial, para tratar la disfemia o tartamudez y la disfluencia o tartamudez evolutiva: Nuestro trabajo también ofrece recursos para abordar: dislalias, disartrias, inmadurez articulatoria, disglosias, taquilalia, bladilalia… Y es que, en todas estas afecciones, vamos a tener que trabajar los siguientes aspectos o bloques que presenta el libro en cada cuento: Respiración.
Proponemos ejercicios para hacer diferente y entretenida la respiración con sus dos momentos marcados: inspiración y espiración.
Soplo.
Ofrecemos multitud de propuestas con la intención de administrar bien el aire al hablar.
Relajación.
Proponemos situaciones variadas para relajar el cuerpo y la mente.
Prácticas ante espejo: praxias, gestos, sonidos… Técnica de articulación.
Trabajamos el habla a través de todo tipo de lecturas: en silencio, rapeada, en sombra, susurrada, encubierta, modulada, cantada… Consejo aplicado al habla.
En un a modo de píldoras, ofrecemos pinceladas para favorecer la autoestima, para ayudarnos a hablar mejor, para dar pistas a nuestro proceso de adquisición del habla y para valorar, sobre todo, los actos comunicativos.
Reflexión, diálogo.
Apartado que ofrece ocasiones para pensar y compartir.
Así que, de forma sistemática y completa, mediante el cuento y su posterior trabajo anexo, tenemos aquí una fuente de posibilidades serias y profesionales, camufladas en tinte lúdico e infantil, para abordar un montón de trastornos o retrasos.
Peso 0.300 kg
ISBN 9788478695690
Páginas 128
Año edición 2015 Edición nº 1
Temática DISLALIA, FONIATRÍA, LENGUAJE, LOGOPEDIA, TEL, TRASTORNOS LENGUAJE
Edades 06-12 AÑOS
Dirigido a PSICOPEDAGOGO, EDUCADORES / PADRES, PT / APOYO, AL / LOGOPEDAS
Encuadernación RÚSTICA
Formato 14X21
Colección NARRACIONES BREVES PARA HABLAR LEER Y HACER
Valoraciones
No hay valoraciones aún.